UCA: una de las mejores marcas de Nicaragua
La Universidad Centroamericana de Nicaragua (UCA) fue galardonada como top brand e incluida en el libro de las Grandes Marcas de Nicaragua por su calidad y liderazgo

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La Universidad Centroamericana de Nicaragua (UCA) fue galardonada como top brand e incluida en el libro de las Grandes Marcas de Nicaragua por su calidad y liderazgo
La Secretaria General, MSc. Vera Amanda Solís, fue quien representó a la Universidad Centroamericana en la ceremonia de entrega de premios a las mejores marcas de Nicaragua, donde por lealtad de marca, tiempo en el mercado, innovación, entre otra cualidades, la UCA fue reconocida como top brand.
Superbrands de Inglaterra es una de las calificadoras de marcas más importantes del mundo, con presencia en más de 75 países en los 5 continentes. Esta empresa promueve la disciplina del Branding y reconoce a las marcas más excepcionales. En nuestro país la licencia ha sido confiada a Grupo Cerca, empresa regional representante de Superbrands de Inglaterra para toda Centroamérica, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, la cual lleva a cabo el proyecto bajo el título de Topbrands Nicaragua.
De esta manera Nicaragua tiene por primera vez la posibilidad de contar con el Libro de Grandes Marcas de Nicaragua, que representa un homenaje a los logros de 60 instituciones y empresas del país, entre ellas la UCA, cuya calidad y liderazgo han sido reconocidos a nivel nacional e internacional.
En lo que refiere a la Universidad Centroamericana, el libro presenta un resumen de su historia, su misión y visión, su trabajo colaborativo con más de 200 universidades en el mundo, su oferta académica, el impacto de su proyección social e investigación, entre otros aspectos que la posicionaron fuertemente en materia de innovación y calidad educativa.
La selección de las marcas presentes Libro de Grandes Marcas de Nicaragua estuvo a cargo de un consejo de marcas independientes integrado por 20 profesionales de la publicidad, medios de comunicación, Cámara de Comercio Americana (Amcham), Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), quienes trabajaron en la calificación de más de 1900 marcas que operan en el mercado local.